La segunda esposa (1501-1536) del
monarca inglés Enrique VIII murió decapitada en la Torre de Londres después de
que su marido la acusara de adulterio. Su propio padre, sir Thomas Boleyn, la
condenó.
De la pluma
de esta autora coruñesa (1851-1921) surgieron ensayos, críticas, piezas
periodísticas y, sobre todo, novelas. Por títulos como Los pazos de Ulloa se la
considera introductora del naturalismo en España.
Se sirvió de su capacidad de seducción para trabajar como espía de
los franceses para el Gobierno alemán. Un tribunal francés ordenó que muriera
fusilada por alta traición.
Por la vivienda londinense de
Bloomsbury de esta novelista (1882-1941) pasaron autores como J. M. Keynes y E.
M. Foster. La autora de Las olas se suicidó ahogándose por miedo a una
incipiente locura.
La Pasionaria (1895-1989) militó en
el Partido Socialista Obrero Español antes de pasar a formar parte del Partido
Comunista. Es famosa su frase "¡No pasarán!", en referencia a las
tropas franquistas.
Un accidente que la obligó a llevar
corsé hizo que esta mexicana (1907-1954) se iniciara en la pintura, trabajo por
el cual conoció al que fue su marido, Diego Rivera. Pintó sobre todo
autorretratos de tinte surrealista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario